miércoles, 31 de julio de 2024

Ciencia en la Amazonia: entre el conocimiento y la explotación

 La primera mujer amazonense en finalizar el Doctorado en Estudios Amazónicos en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Amazonia expuso en su tesis cómo la ciencia ha servido como mecanismo de apropiación de la región Amazónica y las conexiones científicas con el extractivismo.

En UNAL Sede Amazonia, Yohana Panteviz, candidata a Doctora en Estudios Amazónicos, presentó ante profesores, investigadores y estudiantes su trabajo de investigación final titulado “Apropiación de la Amazonia a través de la ciencia”, en el que realizó un análisis exhaustivo sobre las exploraciones científicas en la región.

A partir de la historia de la ciencia, la investigadora analizó cómo las ciencias naturales son una de las estrategias de apropiación de la Amazonia, del mismo rango de las empresas extractivas o las misiones evangelizadoras, aunque menos estudiado y analizado críticamente. La tesis plantea que entre 1930 y 1970 parte de las expediciones científicas en la región permitieron el avance del conocimiento sobre la Amazonia, y al mismo tiempo apoyaron los pulsos de magnetismo global en la región asociados con el desarrollo y la conservación.

Esta investigación, que duró varios años, se basó en documentos que revelan que en aquel periodo las expediciones científicas se centraron más en la explotación de recursos naturales en vez de la conservación, dejando en evidencia que existía un gran interés económico y político en el territorio. En aquel entonces Leticia, la capital del Amazonas, se convirtió en el centro de acopio para el comercio y exportación de fauna silvestre.

Uno de los capítulos centrales de esta tesis doctoral se enfoca en lo que se denominó “las conexiones científicas del extractivismo”, en el que se profundiza en la extracción y exportación de pieles y fauna silvestre viva. Dentro del de la investigación, la investigadora Pantevis relata cómo los comerciantes locales satisficieron la creciente demanda de museos de historia natural, laboratorios de investigación científica (principalmente experimentación animal) y zoológicos.

Expone además que la actividad de exportación comercial era legal, y por lo tanto permitida y sujeta a la obtención de un permiso de exportación, el cual era emitido por la Comisaría del Amazonas, tras el pago de un impuesto exigido según el peso en kilos (pieles) y unidad (animales vivos).

Así mismo, para documentar y cuantificar la información, la investigadora Pantevis realizó una sistematización de los archivos, en los que, según los datos recolectados, entre 1963 y 1969 se reportaron los kilos de las pieles de animales, así: 220.731 de caimán, 66.976 de zaino, 19.900 de capibara, 3.099 de venado, 108 de tigrillo, 91 de nutria, y 76 de tigre.

Mientras tanto, entre 1956 y 1969 se comercializaron: 2.293 unidades de aves y reptiles, 1.415 lagartijas y lagartos, 2.448 micos, 644 loros, 560 sapos y 128 culebras, entre otros animales. La  investigadora afirma que estos datos corresponden a las cifras oficiales encontradas en archivos que cuentan con subregistros. Dichos productos y animales eran comercializados principalmente en el exterior, siendo el mayor importador Estados Unidos, seguido de Alemania y Holanda.

Para llegar al fondo en este proyecto, Pantevis se apoyó en varias instituciones que fueron claves para la investigación, algunas ubicadas en Colombia y otras en el exterior, como por ejemplo el Instituto de Ciencias Naturales de la UNAL (Bogotá, Colombia), el Archivo General de la Nación (Bogotá, Colombia), el Museo de Historia Natural de Nueva York (Estados Unidos) y el Archivo de Chicago Garden (Estados Unidos). Todo esto permitió que la investigación ahondara en las redes de conexiones científicas y en las relaciones globales que se tejieron a través de la diplomacia cultural, principalmente con instituciones de Estados Unidos.

La autora resalta que la ciencia ha omitido el conocimiento local, pues no ha tenido en cuenta a los sabedores ancestrales, quienes por milenios han vivido en la selva amazónica, y por lo tanto cuentan con un conocimiento valioso e importante, pero que ha sido sido ignorado por la ciencia convencional.

“Nosotros omitimos la palabra ‘descubrimiento’ porque los científicos no estaban descubriendo, los pueblos amazónicos ya poseían un conocimiento local sobre las plantas y los animales, solo que ese conocimiento no se enmarca en lo que llamamos científico”, aseguró Yohana Pantevis.

Asímismo, para lograr este proyecto de investigación durante sus años de estudio de doctorado, ella tuvo que enfrentar varios desafíos como la recopilación de toda la información, pues la dispersión de las fuentes documentales se convirtió en un rompecabezas complejo de armar, pero no imposible. Muchos de los documentos físicos los tuvo que buscar en fuentes diversas, por lo que recurrió a diarios de campo, artículos académicos, mapas y especímenes botánicos.

Como la primera mujer amazonense en finalizar el Doctorado en Estudios Amazónicos de la UNAL Sede Amazonia, la doctora Panteviz tiene como objetivo que esta investigación dé frutos y llegue a toda su comunidad a través de un libro que quiere publicar con el apoyo de instituciones gubernamentales: “quiero que el conocimiento llegue a la gente” afirmó. Para ella es de vital importancia que los estudios que se realicen no se queden solo en círculos académicos sino que salgan a la luz, “esta es una apuesta a validar otras formas de conocimiento, a cuestionar también el papel de la ciencia hoy en día”, puntualizó.

La sustentación de la tesis de Yohana Pantevis fue presenciada y evaluada por un distinguido comité, conformado, entre otros, por Brigitte Baptiste, reconocida bióloga colombiana que trabaja en la defensa del medioambiente y rectora de la Universidad EAN, institución de educación superior enfocada en el emprendimiento sostenible; Regina Horta, profesora titular de la Universidad Federal de Minas Gerais en Brasil, con experiencia en historia, especialmente con énfasis en historia ambiental e historia de la ciencia, y Carlos Rodríguez, biólogo y doctor en Ciencias Naturales de la Universidad de Ámsterdam, con amplia experiencia en la conservación de la Amazonia colombiana. Todos ellos aprobaron la tesis doctoral de la estudiante amazonense.










viernes, 26 de julio de 2024

Desarrollan jabón con aceites esenciales que ayuda a combatir las bacterias

 Un jabón antimicrobiano, creado con aceites esenciales de naranja y canela, no solo demostró tener beneficios cosméticos como dejar las manos suaves y un agradable aroma, sino que también ayuda a reducir la presencia de bacterias que con frecuencia causan problemas gastrointestinales y respiratorios como Pseudomonas aeruginosa, Candida albicans, Enterococcus hirae y Staphylococcus aureus, según pruebas de laboratorio.

En masajes, cuidado facial, aromaterapia y otros usos, los aceites esenciales han ganado popularidad por sus variados compuestos beneficiosos, los cuales dependen de la parte de la planta de la que se extraen (flores, frutos, cortezas, etc.).

Aunque existen muchos métodos para obtenerlos, el más común es la destilación por vapor, que consiste en pasar vapor de agua a través de las cáscaras, hojas, flores o frutos, y con ello se liberan las fragancias y propiedades. Los vapores luego se condensan y separan en aceite y agua.

Nathalia Alejandra Moreno López, magíster en Ciencias Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), optó por utilizar aceites esenciales de canela y naranja. Esta decisión fue práctica y asequible, ya que, además de proporcionar un agradable aroma, el aceite de canela se obtiene de la corteza de los árboles de canela (Cinnamomum spp.) y el de naranja de las cáscaras de la fruta, un subproducto casi siempre desechado.

“Queríamos desarrollar un jabón cosmético agradable para las personas, pero también que fuera efectivo contra los microorganismos”, explica la investigadora.

Luego de trabajar en diferentes fórmulas, la magíster llegó a un jabón con una microemulsión translúcida que le da un aspecto muy atractivo y de aroma con notas frescas y aromáticas. Después de un año de pruebas de laboratorio se corroboró que la formulación no solo era visualmente agradable, sino que además permanecía “estable”, es decir que los aceites esenciales no se separaban de los demás compuestos.

“La elección de estos aceites no fue al azar, pues tuvimos como base los resultados de pruebas de laboratorio realizadas por el profesor Germán Eduardo Matiz Melo, de la Facultad de Ciencias de la UNAL, director de la tesis, en las que se evaluó la eficacia de estos componentes contra diversos microorganismos”, comenta la experta.

Para evaluar esta capacidad de eliminar bacterias (antimicrobiana) se realizaron diferentes combinaciones de los aceites esenciales de canela y naranja, que se probaron contra C. albicans (un hongo en forma levadura), y tres bacterias: E. hiraeS. aureus y P. aeruginosa. Allí identificó que el aceite esencial de canela fue más eficaz en detener el crecimiento de los patógenos.

Los mecanismos antibacteriales de estos aceites esenciales son difíciles de descifrar debido a que hay toda una mezcla compleja de compuestos que incluso hacen muy difícil que los microorganismos generen resistencia” asegura la magíster.

“Los compuestos pueden variar según factores como la parte de la planta que se recolecta, la zona donde se cultiva y el método de extracción del aceite”, puntualiza.

Para completar la evaluación del producto, la autora del estudio contó con un panel de evaluación organoléptica con 8 participantes, quienes además de evaluar la formación de espuma característica, el aroma, la textura y la sensación en la piel, probaron el jabón en condiciones cotidianas 3 veces al día durante 5 días.

“Nosotros medimos la cantidad de microorganismos en sus manos antes y después de usar el jabón, y observamos una reducción de entre una y dos unidades logarítmicas en la cantidad de microorganismos presentes en las manos de los participantes”, explica la investigadora.

Aunque advirtió que es difícil dar un porcentaje exacto de eficacia debido a la variabilidad entre personas, asegura que esta reducción es significativa y comparable a la de otros jabones antibacteriales comerciales.

Vale mencionar que los participantes del panel también manifestaron que dejaba las manos suaves después del uso, un efecto atribuido a los aceites esenciales, y el aroma a naranja también fue muy bien recibido.






miércoles, 24 de julio de 2024

Inicio el taller de formulación del Plan Global de Desarrollo de la UNAL

 El Rector de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), profesor Leopoldo Múnera Ruiz, junto con todo el equipo directivo de vicerrectores, directores de Nivel Nacional y de las distintas Sedes, realizaron la primera jornada de planeación estratégica del Plan Global de Desarrollo 2025-2027 (PGD), que será la hoja de ruta de la institución durante el próximo trienio.

El equipo directivo de la UNAL desarrolló durante el 19 y 20 de julio los primeros dos días del Taller de Planeación Estratégica con el propósito de generar un espacio de planeación y trabajo colaborativo que permita plantear, analizar y consolidar las ideas rectoras que se pondrán a consideración de la Comunidad Universitaria para la formulación del PGD.

“Este diálogo nos ayudará a articular el programa que propusimos para la Universidad junto con el PLEI (Plan Estratégico Institucional), para de esta manera formular un plan que tenga sentido para la institución”, señaló el profesor Múnera sobre esta primera parte de la jornada

Durante el desarrollo de este taller se presentó al equipo directivo los núcleos estratégicos y rutas del PLEI 2034 a cargo de la Dirección Nacional de Planeación y Estadística de la UNAL, con el fin de contribuir a la construcción de un plan que precise los aspectos distintivos del Programa Rectoral y que armonice el documento de PGD 2025-2027 con el PLEI 2034.

El reconocimiento de la educación como un bien común, un derecho fundamental y de carácter público y nacional, fue la base para el desarrollo de esta plenaria presidida por el Rector Múnera, quien además presentó su Programa de Rectoría, el cual contempla tres desafíos y al menos nueve propuestas basadas en sistemas de democratización, autonomía, liderazgo, bienestar, diversidad y reconocimiento de la vida universitaria.

Como elemento fundamental de la propuesta rectoral del profesor Múnera se resaltó la necesidad de integrar la formación y la investigación en interrelación con la sociedad en líneas de trabajo académico. La Vicerrectoría Académica presentó las principales recomendaciones de la acreditación institucional, como perspectiva para la formulación del Plan de Mejoramiento Institucional que contribuya al cumplimiento de cada una de dichas recomendaciones.

En este sentido, Carlos Bernal, director nacional de Planeación y Estadística precisó: “Esta primera sesión de varias nos permitirá ir afinando elementos y gestiones de la Universidad que requieren de mayor atención, como el desarrollo académico, bienestar universitario, liderazgo y otros temas propuestos por el profesor Leopoldo Múnera”. 

Con base en las tendencias estadísticas de la UNAL y resultados de las fases previas al taller, se planteó durante el diálogo abordar la perspectiva de fuentes de financiación 2025-2027, la visión de la planeación financiera y el reconocimiento de la constitución del fondo común solidario destinado a financiar los proyectos y programas prioritarios para el conjunto de la Universidad. 

De esta forma, cada uno de los aportes presentados por los más de 20 directivos que acompañaron las sesiones, a través de este ejercicio colaborativo, analítico y estratégico, respondieron a preguntas orientadoras propuestas por la Dirección de Planeación y Estadística de la UNAL; y permitirán avanzar en la conformación del documento de ideas rectoras, que obedecerá al Estatuto General y Acuerdo 238 de 2017, y con el cual el Rector procederá a la convocatoria de los claustros y colegiaturas para iniciar con la fase de diagnóstico de las condiciones académicas e institucionales de la Universidad.






jueves, 11 de julio de 2024

Adicción a los juegos de azar acecha a los jóvenes colombianos

 Iniciar con una “pequeña” apuesta puede ser el comienzo de un camino resbaladizo que desencadene adicciones al juego, caracterizadas por síntomas como la preocupación constante, el síndrome de abstinencia y la pérdida de control. Un estudio realizado con 2.809 universitarios de los 32 departamentos del país reveló una alta prevalencia del trastorno de juego patológico que oscila entre el 6,05 y el 8,9 %.

Aunque la afición a los juegos puede parecer un comportamiento inofensivo, la realidad es que con el tiempo se puede convertir en una pesadilla para muchos. Las apuestas no solo pueden causar grandes pérdidas económicas, sino que también desencadenan trastornos psicológicos con signos como una necesidad irresistible de jugar a pesar de las consecuencias negativas que pueda traer.

 El profesor José Ignacio Ruiz Pérez, adscrito al Departamento de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), lideró un estudio con 2.809 universitarios de 20 años en promedio, provenientes de las 32 capitales del país, todo para conocer la prevalencia del trastorno de juego en jóvenes colombianos.

“El juego patológico, también denominado ‘trastorno de juego’, es una condición caracterizada por una preocupación constante por jugar, la necesidad de apostar cantidades cada vez mayores para obtener la misma emoción y la incapacidad de controlar o detener el comportamiento de juego. Sus consecuencias incluyen problemas financieros, legales y familiares”, explica el profesor Ruiz, experto en Psicología.

Múltiples estudios han evidenciado que este desorden es más frecuente en jóvenes. La explicación que da el docente es que “la adolescencia está asociada con conductas de riesgo como probar cosas por curiosidad, estimulación u otras razones”.

“Esos factores pueden marcar la predisposición de la adicción de los jóvenes a los juegos de azar. En esa etapa están formando su personalidad y no calibran las implicaciones de una conducta, como por ejemplo iniciar en las apuestas”, precisa.

Entre síntomas y patologías

Aunque los síntomas asociados con este trastorno pueden variar, la mayoría se relacionan con preocupación, intolerancia, síndrome de abstinencia, pérdida de control, apostar para evadir de problemas familiares, económicos laborales o vitales (huir de la soledad, por ejemplo) y llegar a mentirles a los otros para ocultar la adicción y las deudas.


“Aunque hablamos de un conjunto de síntomas, probablemente no todos se presentan o aparecen a la vez, ya que algunos son más relevantes que otros. Por ejemplo la preocupación por jugar es uno de los primeros síntomas. También dedicarse a apostar para evitar alguna situación y dejar de pensar en los problemas, pero también se han encontrado factores de predisposición genética para caer en una adicción”, indica el profesor de la UNAL.

 Para esta investigación se utilizó el instrumento NODS (NORC Diagnostic Screen for Gambling Problems) compuesto por 17 ítems y algunas preguntas extra sobre la participación en 6 modalidades de juegos de azar, incluyendo loterías y apuestas deportivas, entre otras.

 Los cuestionarios se aplicaron físicamente en instituciones educativas de todo el país, para lo cual se conformó una red de colaboradores que recolectaran los datos en las diferentes regiones, un proceso que tomó casi un año debido a las limitaciones que se tuvieron por ser un proyecto autofinanciado.

 Uno de los hallazgos más significativos del estudio es que en los 2.809 estudiantes encuestados la prevalencia del trastorno de juego patológico osciló entre el 6,05 y el 8,9 %, cifras significativamente más altas para el subgrupo de jugadores activos, cuya prevalencia alcanza entre el 18,98 y el 32 %.

 Otro resultado es que los hombres mostraron una mayor participación que las mujeres en 6 tipos específicos de juegos de azar: loterías, juegos de casino (como ruleta y cartas), máquinas tragamonedas, chance, apuestas deportivas y peleas de animales.

Sin embargo, cabe destacar que, aunque los hombres presentaron más síntomas como preocupación, intolerancia, síndrome de abstinencia y pérdida de control, entre otros, las mujeres que desarrollan problemas de juego mostraron síntomas iguales o más frecuentes en algunos casos.

 “Durante muchos años se venía diciendo que las mujeres jugaban menos y tenían menos síntomas que los hombres, pero eso era porque se analizaban las muestras en conjunto, pero cuando solo nos quedamos con las personas que tendrían síntomas de adicción al juego, las mujeres tienen un nivel igual o mayor que ellos”.

“Aunque por edades no se encontraron diferencias en el desorden de juego patológico, sí se halló una relación leve entre clases sociales: en todos los estratos sociales, la mayoría de quienes participaron no tuvieron síntomas del desorden de juegos de azar, pero entre estratos bajos, la proporción de quienes podrían tener un problema de adicción a los juegos de azar era mayor que en los estratos más altos”, enfatiza el profesor Ruiz.

 También aclara que “estos resultados no se pueden generalizar a la población colombiana, porque nuestro estudio se basó en estudiantes de áreas básicamente urbanas. Se necesitan estudios adicionales que incluyan muestras más representativas y diversas, incluyendo poblaciones rurales y diferentes grupos de edad”.





 




miércoles, 10 de julio de 2024

Las matemáticas como fórmula para vencer el analfabetismo financiero en Colombia

 La alfabetización financiera en Colombia presenta importantes desafíos que impactan a la población, especialmente en términos de manejo y comprensión de conceptos básicos. Candidata a magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín emplea las matemáticas en las aulas para ofrecerles a los docentes herramientas y materiales prácticos con métodos de enseñanza alternativos que pueden aplicar con sus estudiantes.

La falta de educación financiera puede llevar a decisiones económicas poco informadas, lo que agranda problemas como el endeudamiento excesivo y la baja inversión en ahorro, que también impactan la economía del país.

María Fernanda Velásquez Flórez, licenciada en Matemáticas y Física y candidata a magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales de la UNAL Sede Medellín, señala que “muchas veces los estudiantes no tienen claro cómo aplicar un descuento, cuánto es el dinero que les rebajan en una oferta y cosas tan pequeñas y básicas como ir a comprar algo en la tienda del colegio y saber cuánto son las vueltas. Todas esas bases les ayudan a formar el pensamiento matemático”.

“Como profesores tenemos que aportar a la construcción de una vida adulta, pues ellos no están preparados para vincularse a una vida financiera óptima, no saben cómo gestionar sus ingresos, cómo conseguir una vivienda ni abordar una situación económica a partir de las finanzas personales”.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), dicho concepto está directamente relacionado con la reducción de la pobreza y los procesos de inclusión financiera. Tal vez por eso Colombia ocupó el último puesto en las pruebas PISA de 2012, que por primera vez evaluaban la alfabetización financiera, situación que causó tanto revuelo y preocupación en país, que en 2014 se promulgó la Ley 49, que establece la enseñanza de la educación financiera en la educación básica y media del país.

“Sin embargo esto no es suficiente, ya que es solo una indicación para que las instituciones educativas decidan de manera autónoma cómo incorporarla”, explica la licenciada Velásquez, quien buscando motivar más a sus estudiantes en el aprendizaje de las matemáticas y la educación financiera emprendió un viaje exploratorio sobre este tema en el país a través de su tesis de grado.

En la investigación, la educación financiera se define como el desarrollo de la capacidad para administrar el dinero, hacer seguimiento a las finanzas propias, planear para el futuro, elegir productos financieros y mantenerse informado sobre estos asuntos para desarrollar habilidades en la toma de decisiones financieras.

Para ello realizó una búsqueda documental sobre qué se había hecho en educación financiera en Colombia para llevarlo a sus estudiantes y “así engancharlos más, pues para ellos es interesante cuando les explicas las matemáticas con algún contexto más cercano o verdadero para ellos, y no solo desde la fórmula escrita y ya, es más atractivo”, afirma.

Su propuesta consiste en una alternativa para articular la alfabetización financiera en la educación matemática, considerando el contexto colombiano y tomando como ejemplo algunas experiencias en Latinoamérica.

También indagó sobre cómo se ha incorporado la educación económica y financiera en los colegios colombianos y cuál ha sido el aporte de la educación matemática en la alfabetización en estas instituciones educativas, para luego proponer elementos teóricos para que los docentes de matemáticas del país puedan implementar proyectos de alfabetización financiera con sus estudiantes.

Cero en educación financiera, aún

“Indagué por la legalidad de este tema y qué se ha dicho en el marco normativo en finanzas de los colegios colombianos, y allí me encontré la preocupación de los bancos y la solicitud al Ministerio de Educación de incluir o incorporar el desarrollo de competencias básicas, por eso en el trabajo se habla de alfabetización financiera, porque esas son las competencias básicas”, manifiesta la licenciada.

La investigadora de la UNAL Sede Medellín explica que las preguntas de las pruebas PISA están vinculadas a cálculos o a una operación, y para dar alguna respuesta se requiere de un proceso matemático previo. 

Entre las principales conclusiones que recoge el estudio documental se destacan la importancia de la voluntad del profesor en vincular las finanzas con el proceso de formación en matemáticas, y también la necesidad de que el Ministerio de Educación les ofrezca una gama de oportunidades a los docentes que quieren formarse en educación financiera y garantizar lo que esto implicaría.

El análisis documental

En su trabajo, la futura magíster usó distintos criterios en la selección de los documentos –como investigaciones de fechas recientes publicadas o avaladas por instituciones o entidades con prestigio académico– con el objetivo de describir las perspectivas de algunos autores sobre la alfabetización financiera en las escuelas colombianas y su relación con la educación matemática, para contextualizar y tener diferentes puntos de vista sobre el tema.

A través de un análisis de contenido y del discurso, la investigadora verificó la presencia de frecuencias verbales sobre el tema a partir de conceptos principales, como alfabetización financiera, educación financiera y educación matemática, e implementó un método de investigación documental que considera las diferentes fuentes de información para obtener documentos útiles para el estudio.

La tesis también contiene dos marcos conceptuales, uno que define estos términos y otro normativo que fundamenta la viabilidad de las recomendaciones de la investigación en Colombia.






viernes, 5 de julio de 2024

Especialización en Interculturalidad y Gestión Territorial del Turismo, nueva oferta académica de la UNAL Sede de La Paz para la región

 Este primer posgrado ofrecido por la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede de La Paz parte de considerar las fortalezas geográficas, paisajísticas y culturales del Caribe norte de Colombia –delimitado por el históricamente conocido como Magdalena Grande (La Guajira, Cesar y Magdalena)–, además de la gran diversidad cultural de los pueblos que han forjado sus tradiciones en estos territorios.

Los especialistas en Interculturalidad y Gestión Territorial del Turismo formados por la UNAL Sede de La Paz estarán en capacidad de promover la gestión territorial del turismo a partir de una perspectiva intercultural y considerando la diversidad ecosistémica y cultural de la región.

La profesora Yusmidia Solano, vicerrectora (e) de la Sede, menciona que “la idea es apostarle a la interculturalidad como alternativa al racismo, y además como posibilidad de ser reconocida como conocimiento crítico en la construcción del territorio y el diseño de políticas públicas con participación popular”.

“Entendemos la interculturalidad como el encuentro entre culturas diferentes, promoviendo la posibilidad de superar las valoraciones discriminatorias entre ellas, suscitando la deconstrucción de los patrones de poder colonial que le dieron origen, como el racismo, sexismo, clasismo, la heteronormatividad o el extractivismo de la naturaleza, y en consecuencia el propósito es relacionarse de la manera más simétrica posible”.

La académica indica además que “el turismo hace que se requiera un programa de posgrado que tome esta temática como otra de sus variables a estudiar y potenciar, desde la perspectiva del turismo flexible, creativo e interdisciplinario que abarque las necesidades científicas, sociales y económicas existentes en La Guajira, Magdalena y Cesar”.

En el contexto contemporáneo colombiano, y particularmente en el departamento del Cesar, la gestión del territorio enfocada en la cultura y el turismo se ha tornado en un aspecto de interés no solo para las agendas públicas estatales sino también para las instituciones educativas y los actores sociales y comunitarios involucrados en toma de decisiones en dichos escenarios.

“Una potencialidad para el turismo en el Cesar es el etnoturismo sustentado en la cultura vallenata y el saber ancestral de sus comunidades indígenas. El ecoturismo también se constituye en otro activo importante que se puede conectar con el turismo nacional e internacional del Caribe colombiano, para ofrecer así una ruta turística integral que involucre playa, ríos, manglares, gastronomía y cultura”, manifiesta la docente Solano.


En ese sentido es importante anotar que en el área de influencia de la UNAL Sede de La Paz están asentados 4 pueblos indígenas de la Sierra Nevada Gonawindua, o de Santa Marta: koguis, arhuacos, wiwas y kankuamos, además de los indígenas wayúu de La Guajira, los yukpas de la Serranía del Perijá y los chimilas del Magdalena, y los asentamientos de los pueblos afro de los 3 departamentos y los 40 consejos de afrodescendientes establecidos en Valledupar, Codazzi, Becerril, La Jagua de Ibirico, Curumaní, Chimichagua, Chiriguaná, El Paso, Astrea, Pelaya, Gamarra y Tamalameque.

“Con la Especialización pretendemos que los egresados contribuyan a estudiar y solucionar los complejos problemas de la región, como el reconocimiento de la diversidad cultural y ambiental, que lleven a pensar el turismo como un potencial de la región, la seguridad alimentaria, el fin de la minería, la consolidación de la paz y otros temas relacionados con el avance socioeconómico de la región”, enfatiza la profesora Solano.

Además el programa generará interacciones con al menos con tres carreras de pregrado: Geografía, Biología y Gestión Cultural y Comunicativa. La primera por su enfoque en el territorio socialmente construido y por su interés en las relaciones sociedad-naturaleza, la segunda porque es necesario partir de una gestión para la vida, y la tercera porque al constituirse esta en soporte para pensar y practicar la interculturalidad, incluye la búsqueda de una comunicación intercultural asertiva.