martes, 21 de diciembre de 2021

Galletas cracker, más nutritivas con harina de amaranto

 La harina de amaranto, un seudocereal de la familia de la quinua, sería una alternativa de alimentación saludable, ya que aporta mayor cantidad de proteína y fibra –además de macronutrientes– a productos de panadería como galletas cracker (similares a un pan-galleta) y otros alimentos, entre ellos productos horneados, helados, mayonesas y embutidos.


En los países andinos sudamericanos el amaranto ha sido un producto típicamente ligado a las poblaciones indígenas, por lo que la búsqueda de alternativas de diversificación y empleo de este pseudocereal tendría además un impacto en las condiciones sociales y económicas de estas comunidades.


Así lo evidencia la investigación de la nutricionista Claudia Constanza Cabeza Zabala, magíster en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), quien en su estudio evaluó el comportamiento de la adición de harina de amaranto en las masas de harina de trigo como ingrediente en producción de galletas tipo 
cracker, y qué tan aceptable era para los consumidores.

“En la Encuesta Nacional de Situación Nutricional de 2015 se encontró que la población colombiana no alcanza a cubrir la recomendación de consumo diario de fibra, que es de 25 g, a pesar de que esta se encuentra fácilmente en frutas, verduras y alimentos que se venden en supermercados y tiendas”, refiere la investigadora.

La harina de amaranto se obtiene moliendo el grano entero, lo cual sirve para separar las capas y obtener diferentes tipos de harina. “Las harinas tanto de amaranto como de quinua pasan por un tratamiento previo para disminuir los compuestos (fitatos) que aportan sabores amargos no deseables, y después pasan por un proceso de secado.”

Diseño experimental

En su estudio, la investigadora trabajó con harina de amaranto ya preparada, a la cual le hizo una caracterización y análisis químico de grasa, niveles de proteína, fibra y carbohidratos, entre otros, al tiempo que evaluó los movimientos de la masa (conocido como propiedades reológicas).

La magíster explica que “luego utilizamos un diseño experimental, en el cual se obtuvieron 4 muestras para hacer el análisis, y a cada una de ellas se le incluyó inulina (fibra soluble), pues queríamos identificar propiedades funcionales y reológicas, las cuales son importantes porque sirven para conocer el comportamiento de la masa en productos terminados como los embutidos y productos de panadería”.

“En este caso, las mezclas que tenían mayor cantidad de inulina mostraron una buena actividad emulsificante, lo que indica que se puede usar para mayonesa, helados, o salchichas, entre otros, que son emulsiones estables”.

Por otro lado, para productos de panadería los investigadores analizaron el índice de absorción de agua y la capacidad de retención de esta, pues ese factor ayuda a saber cómo se comportará la masa durante el horneado y producto terminado.

“En efecto, la inclusión de inulina aumentaba la cantidad de agua que se retenía en la masa, lo que era positivo para los panes pero no tanto para las galletas. Sin embargo, encontramos que la mezcla con mayor cantidad de inulina y harina de amaranto era la más favorable para desarrollar galletas cracker”.

Esta harina mezclada con la inulina mejoraba mucho el color de las galletas, dejándolas más doradas y haciéndolas más atractivas para los consumidores, y se espera que en otros estudios esta se pueda probar en otros productos de panadería o distintos alimentos y en una mayor proporción.

Por último, el producto fue evaluado por un panel de personas que nunca habían consumido la harina de amaranto, y se logró una aceptación del 60 %. “Esto es muy bueno, no solo por ser una harina poco consumida, sino porque además tiene su sabor característico, que resulta benéfico en una adición en las galletas”.

Según la investigadora, la harina de amaranto es fácil de conseguir en supermercados, en cadenas medianas o tiendas naturistas, en donde venden productos orgánicos y naturales, sin embargo, como es poco conocida, su precio puede superar el de las harinas tradicionales.





lunes, 6 de diciembre de 2021

Cuanto más alto el pasto que consumen las vacas, más producción de leche

 Un nuevo sistema demuestra que la mayor altura de las pasturas en zonas de clima frío es determinante para el rendimiento en cantidad y calidad de la producción lechera, porque en estas condiciones las hojas tienen más minerales y nutrientes, lo cual además influye directamente en la disminución de las emisiones de metano entérico, uno de los gases efecto invernadero (GEI).

El modelo arrojó que, por sus características climáticas (frío), la medida óptima de la altura del pasto es de 20 cm para la Estación Agraria Paysandú, de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, ubicada en el corregimiento de Santa Elena.

Así lo demostraron los investigadores Luis Alfonso Giraldo, profesor de la UNAL Sede Medellín y líder del estudio, y Josué Paz Orellana de la Universidad Nacional de Agricultura de Honduras, quienes desarrollaron el sistema de manejo de pasturas.

“Cuando el pasto crece hay más hojas y más minerales, y por ende la vaca consume más alimento y esto ayuda a una mayor cantidad de producción de leche y mejor calidad; también, ayuda a disminuir el metano porque el alimento tiene más nutrientes y minerales”, explica el profesor Giraldo.

El método sostenible ayuda a conservar y recuperar tanto la biodiversidad en los terrenos de pastos como la fertilidad del suelo para suministrar los alimentos al ganado.

“En los resultados pudimos ver que con el nuevo sistema los animales mejoran la producción de leche, ya que cada vaca aumenta 1,36 litros por ordeño, y también disminuye la emisión de gas metano en un 27 %”, asegura el investigador Paz.

Consumo de pasto                                          

El proceso consistió en dejar crecer el pasto hasta los 15, 20, 25 y 30 cm en parcelas de un 1 m2 y después cortarle el 50 % para simular el consumo de pasto por los animales cuando ingresan a los potreros.

Tanto en el tratamiento convencional como en el nuevo método se evaluaron 6 vacas, 12 en total, durante 7 meses. En un sistema de pastoreo tradicional lo normal es que haya máximo 3 vacas, detallan los expertos.

“En un pastoreo tradicional, a 10 cm del suelo, el pasto tarda entre 30 y 35 días para recuperarse, mientras que en nuestra propuesta, cuando las vacas entran a un potrero con pasto de 20 cm de altura consumen la mitad (indicador para retirar a los animales), y el pasto rebrota a los 12 días”, explica el profesor Giraldo.

El campesino puede medir la altura de los pastos con sus botas de caucho, parándose en los terrenos y mirando cuándo las pasturas están a la altura ideal para dejar entrar el ganado.

“Con ese tiempo de recuperación, este tipo de pasto tiene más proteína. Los ganaderos trabajamos muy al ojo, pero podemos utilizar estas capacitaciones para renovar nuestro manejo de pasturas o ganado”, comenta el productor Herman Darío Arango.

Así mismo, María Cecilia Posada, también productora de vacas lecheras, indica que aplicará el sistema en la finca “porque es una forma muy sencilla de implementarlo y de medirlo con las botas”.

En el proceso digestivo de las vacas se produce de manera natural el gas metano (CH4), el cual aporta a las emisiones GEI en el país. El nuevo sistema de pastoreo ayuda a disminuir los gases que expulsa el animal.

A las vacas se les coloca un “collar” que permite medir el metano entérico que emiten. “Para recoger ese gas le ponemos un collar al vacío, que tiene una manguerita muy cerca de la boca y la nariz”, explica el profesor Giraldo.

Después, al quitar el collar, se puede medir cuántos gramos de metano entérico emite una vaca en un día. Al respecto, la investigación arrojó que en la Estación Agraria Paysandú hubo una disminución en la liberación de metano entérico en un 28 %, aproximadamente.


El mismo ensayo se evaluará en las fincas de los municipios antioqueños que forman parte de la cuenca lechera más grande del país, entre ellos San José de la Montaña, San Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos y Yarumal.




viernes, 26 de noviembre de 2021

Estudio sobre uso de láser en regeneración ósea, premiado en Francia

 Este trabajo de grado, que estableció la baja calidad de los estudios existentes para determinar el riesgo y el sesgo del uso de esta tecnología, ocupó el segundo puesto en el Congreso Internacional de la Federación Mundial de Láser en Odontología (WLFD-ED), realizado en Montpellier (Francia).

Esto significa que aún no se ha estandarizado el uso de esta tecnología cuando se van a publicar artículos científicos sobre láser y los protocolos qué es lo mínimo que se debe reportar”, afirma autora del estudio, Juliana Garzón Ariza, estudiante de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).

Agrega que, a pesar del moderado riesgo de sesgo, se observó un efecto positivo de las ROS en la estimulación de la proliferación, migración y diferenciación de células irradiadas con láser a bajas potencias.

En este Congreso se presentan las novedades relacionadas con las aplicaciones de los diferentes láseres en odontología; entre los muchos trabajos que se presentaron,  24 fueron seleccionados para competir en el “Concurso a mejor trabajo de investigación”, entre ellos el de la estudiante Garzón, que obtuvo el segundo puesto.

El trabajo “Participación de las especies reactivas de oxígeno en la respuesta de células osteoblásticas a la irradiación con láser de baja potencia: Revisión sistemática cualitativa” fue dirigido por las profesoras Lina María Escobar Márquez y Paula Alejandra Baldión Elorza, de la Facultad de Odontología.

La profesora Escobar explica que “la terapia con láser de baja potencia es ampliamente utilizada porque genera efectos antiinflamatorios, analgésicos y bioestimulantes. En este último aspecto, incrementando el potencial regenerativo de tejidos como el hueso, mediante la modulación de procesos metabólicos celulares”.

Señala además que “se ha reportado un efecto bioestimulante sobre los osteoblastos, que son las células productoras de tejido óseo  —las cuales provienen de las células madre mesenquimales de la médula ósea — estas últimas esenciales no solo para la formación de hueso sino también para la de cartílago y tejido adiposo”.

“Lo que se ha visto es que el láser estimula las células madre mesenquimales a volverse osteoblastos, de manera que estos a su vez generen y formen hueso cuando este se ha perdido”.

“En la diferenciación de estas células madre hay diversas moléculas involucradas; algunos estudios han mostrado que dentro de las que se estimulan para producir más hueso se encuentran las especies reactivas de oxígeno (ROS)”.

Al respecto Marggie Grajales –odontóloga de la UNAL y magíster en Láser en Odontología  de la Universidad de Barcelona–, asesora externa del trabajo de investigación, indica que justamente se quería indagar si a partir de una revisión sistemática de estudios realizados sobre el tema se había evaluado el papel de las ROS en la formación de nuevas células para formar hueso.

Las expertas señalan que la revisión sistemática es importante porque ofrece evidencia que sirve para comparar la información que existe sobre un tema central.

La revisión –que solo abarcó los registros publicados entre el 20 de marzo de 2006 y la misma fecha de 2021– se llevó a cabo mediante una búsqueda en las bases de datos PubMed, ScienceDirect, Scopus y Web of Science.

La estudiante Garzón comenta que los criterios de inclusión fueron estudios in vitro que evaluaran los efectos de la irradiación con láser de baja potencia en células osteoblásticas, y estudios in vitro o de laboratorio que investigaran los efectos de la terapia láser de baja potencia en la diferenciación osteoblástica a partir de células madre.

Un tercer criterio fue el de aquellos estudios que indagaran al menos uno de los siguientes parámetros: viabilidad, proliferación y diferenciación celular, actividad mitocondrial, y producción de ROS.

Destaca además que aunque existen herramientas para evaluar la calidad de la evidencia encontrada, ella utilizó una escala de valoración de los estudios que incluyó aspectos como las estadísticas de las pruebas realizadas en esas investigaciones, la generación de grupos de células en los que se aplicó radiación y los grupos experimentales y de control.

“La información sirvió para determinar la calidad de los estudios y el nivel de sesgo; para ello dividimos los artículos en: 1) calidad alta o bajo riesgo de sesgo, 2) calidad media o medio riesgo de sesgo y 3) calidad baja con alto riesgo de sesgo”.

En ese sentido, la revisión sistemática será útil para aportar sugerencias y enriquecer la fundamentación necesaria para proponer estándares que puedan ser probados en futuros estudios tanto in vitro como in vivo, que permitan orientar el diseño de protocolos clínicos aplicables.

La investigación se desarrolló con recursos económicos de la “Convocatoria para el fortalecimiento de la investigación de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá 2019”.







miércoles, 17 de noviembre de 2021

Cultura de mujeres kankuamas, en video y radio.

 Mediante un programa radial y cinco videos, el pueblo indígena kankuamo, junto con la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede de La Paz, busca visibilizar el papel cultural de las mujeres sabedoras del cabildo, quienes han logrado una supervivencia resiliente pese a haber sufrido diferentes tipos de violencia territorial.

El proyecto “Las mujeres kankuamas, formadoras del tejido cultural” fue ganador de la Beca de Reactivación del programa Territorios en Diálogos 2021, el cual será realizado por la Asociación de Artesanas(os) Indígenas Kankuamas (Asoarka), el Colectivo de Comunicaciones del Pueblo Kankuamo, investigadores de la UNAL Sedes de La Paz y Bogotá, el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (Iepri) y la Universidad Externado de Colombia.

Con este trabajo audiovisual y sonoro, buscan resaltar las acciones afirmativas y el rol preponderante de las mujeres en el quehacer político, organizativo, cultural y espiritual del pueblo kankuamo, ubicado en el municipio de Valledupar (Cesar), en la vertiente suroriental de la Sierra Nevada de Santa Marta (Caribe).

El cabildo indígena kankuamo comparte el territorio, la historia ancestral y su cosmovisión del mundo con los pueblos indígenas kogui, arhuaco y wiwa, los cuales asumen la misión de guardar el equilibrio natural de la Sierra Nevada y la tradición de sus pueblos.

Así lo afirma la comunidad del cabildo: “los kankuamos somos los guardianes de la Sierra y los tres pueblos –kogui, arhuaco y wiwa– representan los guardianes de la tradición”.

Saberes indígenas para todos

Con la financiación del British Council, el Ministerio de Cultura y la UNAL, los videos y el programa radial se realizarán de la mano con las mujeres y familias de la comunidad indígena.

Mediante grupos de diálogo, en los que hablarán sobre su quehacer propio y su papel cultural, se construirán los libretos o guiones para la producción de este contenido colaborativo, entre la Comisión de Mujeres y el equipo audiovisual y sonoro de la Comisión de Comunicación propia e Intercultural del Pueblo Kankuamo.

De ahí que también recibirán un acompañamiento técnico, académico, investigativo y profesional del investigador principal, Fabio López de la Roche, de la UNAL Sede Bogotá, y de los coinvestigadores Mónica Pérez Marín, de la UNAL Sede de La Paz, y Juan Carlos Garzón Barreto, de la Universidad Externado de Colombia.

Cada uno de los cinco videos tendrá una duración de 2 minutos para el tema a desarrollar a partir de la experiencia y el rol de las mayoras, y el programa radial durará mínimo 10 minutos.

Cada pieza audiovisual retratará un tema en particular; el primero será “Mujer y espiritualidad - complementariedad”, junto con una mayora de la comunidad de Chemesquemena.

En el segundo se abordarán los “Tejidos kankuamos y legado de origen para la pervivencia como pueblo indígena”, con una sabedora de la comunidad de Los Haticos.

El tercero es “Danzar para la vida y pervivencia como pueblo”, de la mano de una mayora de la comunidad de Atánquez.

El cuarto, “Patrimonio cultural inmaterial”, se desarrolla con una sabedora de la comunidad de Ramalito, y el quinto”Acceso a justicia - equilibrio y armonía del territorio”, junto con una mayora de la comunidad de Guatapurí.

Las comunidades Chemesquemena, Los Haticos, Atánquez, Ramalito y Guatapurí forman parte de los 26 corregimientos de Valledupar y del Resguardo Indígena Kankuamo. El que este cabildo y las instituciones quieran retratar el tejido cultural se remonta a los años de colonización por parte de los españoles.

El cabildo relata en su historia que “antes de su llegada, los kankuamos y demás pueblos de la Sierra poseíamos nuestras tradiciones, vestidos tradicionales, guías espirituales y otras tradiciones que se fueron transformando con el transcurso del tiempo y la imposición cada vez más fuerte de los españoles, que implementaron nuevas formas de control social, a tal punto que las autoridades tradicionales dejaron de cumplir su función de regular no solo el orden de la comunidad, sino todas las actividades de la vida diaria de los kankuamos”.

El material será una estrategia de investigación y producción audiovisual y sonora participativa, para socializar, sistematizar y mostrar el aporte de las mayoras y sabedoras de la comunidad.

Con este proyecto, la UNAL Sede de La Paz reafirma su compromiso de ser un laboratorio de innovación pedagógica comprometido con la construcción de paz.







lunes, 8 de noviembre de 2021

San Andrés y Providencia, el pasado de una sociedad transnacional

 Los orígenes de una sociedad transnacional, la lucha por conservar su autonomía política, y la resistencia frente a las imposiciones imperiales y estatales para no perder sus tradiciones, lengua y religión, forman parte de la historia del pueblo raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Estas características fueron rastreadas en un ejercicio colectivo de reconstrucción del pasado de las islas en el X Simposio de Historia del Archipiélago “Walwin Petersen Bent”. “Reconstruyendo el pasado de las islas. Sociedad, Política y Cultura”, celebrado en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Caribe.

Este año se cumplen 10 años de la creación del Simposio, durante los cuales la UNAL –con su Maestría en Estudios del Caribe–, el Centro Cultural Banco de la República, y en los últimos años la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe, han contribuido de manera sistemática a difundir las nuevas visiones de la historia local.

“El Simposio se ha convertido en un espacio de discusión y diálogo respetuoso de saberes en el que participan actores que habitan en el Archipiélago, además de investigadores extranjeros y de otras ciudades colombianas interesados en el pasado de las islas, historia que hasta hace pocos años había estado marginada del relato de la nacional”, afirma el profesor Raúl Román Romero, de la UNAL Sede Caribe, coordinador del evento.

“Por su posición geográfica, las islas no fueron pobladas solo por ingleses, sino también por irlandeses, franceses, haitianos, españoles y esclavizados provenientes de África y diferentes partes del Caribe. Su ubicación en los márgenes de los dominios imperiales, y sobre todo su carácter como uno de los centros de operaciones de las cofradías de marinos y hombres de mar, hizo que se formara allí una sociedad transnacional de características diversas, que con los años fue dando origen a la sociedad creole o raizal”, menciona el docente de la UNAL.

Gente de mar

“Los integrantes de esta nueva sociedad tienen una actitud y tradición libertaria pues se consideran ‘hombres y mujeres del mar’, lo que les forja un estilo de vida y les brinda nuevas posibilidades de comercio, relaciones geoestratégicas e identidad, y por lo tanto se diferencian de las personas atadas al continente”.

“Este espíritu libertario estrechamente relacionado con una tradición de autonomía que se construyó en esos contextos de resistencias frente a las dominaciones imperiales pervivió a lo largo de los últimos dos siglos y medio”, subraya el profesor Román.

En el siglo XIX Colombia construía su Estado nación, y por lo tanto intentaba homogeneizar a los habitantes del territorio, pero encontró fuerte resistencia en la población ancestral del Archipiélago, sobre todo en 1912, cuando se creó la Intendencia Nacional, modelo político-administrativo que pretendía implantar la igualdad.

El intento de homogeneización cultural por parte de los gobiernos colombianos fue neutralizado en gran medida gracias a la tradición libertaria y de autonomía de los isleños, que les permitió hacer una resistencia a las pretensiones del Estado colombiano.

“Uno de los desafíos más importantes de la población ancestral que habita el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es la reconstrucción de su pasado, fuente principal de su memoria histórica, de su identidad cultural y piedra angular de su futuro como pueblo étnico en este territorio insular; de ahí la importancia del Simposio”, señala el docente de la UNAL.

Este es un importante reto para los gobiernos del Estado colombiano, que necesitan entender las tradiciones autonómicas y libertarias para armonizar las frágiles relaciones con la comunidad ancestral que habita en el Archipiélago.

Participantes del Simposio

En las versiones anteriores han participado historiadores y actores principales de la historia del Archipiélago, entre ellos, Kent Francis, Samuel Robinson, Hazel Robinson, Jairo Archbold, Dilia Robinson, Arlington Howard, Fidel Corpus, Enrique Pusey, Julio Gallardo, Álvaro Archbold y Johannie James.

También ha participado un número importante de investigadores nacionales, entre ellos: Jorge Eastman, de la Universidad Javeriana; Mónica del Valle, de La Salle; Adolfo Meisel Roca, rector de la Universidad del Norte; Jaime Bonet, del Banco de la República; Muriel Vanegas Beltrán, de la Universidad de Cartagena; Jorge Elías Caro, de la Universidad del Magdalena; Rodolfo Segovia Salas, presidente de la Academia de Historia de Colombia, y Ana Isabel Márquez Pérez y Silvia Mantilla, de la UNAL.

Además el Simposio ha contado con investigadores internaciones como Antonino Vidal Ortegam, de República Dominicana; Justo Cuño Bonito, de España; Humberto García Muñiz, de Puerto Rico; Sharika Crawfor, de Estados Unidos y Ana Cervera, de México.







jueves, 4 de noviembre de 2021

Ciberataques se detectarían en menos de un segundo con redes neuronales

 El modelo, basado en la unión de estas redes neuronales para la detección y clasificación de ataques cibernéticos, tiene una precisión del 99 % de aciertos en los casos de ataque o hackeo y actúa en tiempo inmediato para evitar el delito.

“El método utiliza las redes neuronales, que funcionan a través de estímulos, de manera similar a como lo hace nuestro cerebro, pero que, en este caso, los estímulos son los patrones que encuentra la red neuronal en los datos de internet para identificar el ataque”, explica Jhon Alexander Parra Jiménez, magíster en Ingeniería Analítica de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín.

Esto se da por medio de entrenamientos a la red neuronal, para que el modelo aprenda a identificar los patrones en los datos habituales de un dispositivo y prediga el momento exacto en que podría ser víctima de un ciberataque.

El magíster de la UNAL explica que “el incremento de dispositivos inteligentes conectados a internet son un foco de interés para posibles atacantes que ven la oportunidad de extraer información sensible”.

“El potencial software detecta cuando el hacker está enviando mucha información para obstruir los dispositivos de internet de las cosas y actúa en tiempo inmediato”.

En 2021 los ataques cibernéticos han aumentado en un 30 % en Colombia, reportando 23.000 casos criminales de ciberseguridad comparados con 2020.

Datos reportados por la Fiscalía General de la Nación indican que las ciudades con mayor afectación son Bogotá con 8.355 casos, Medellín con 1.664 y Cali con 1.569.

Los ataques se presentan en aparatos electrónicos que se conectan entre sí, como cámaras, neveras, relojes y televisores inteligentes, entre otros, más conocidos como dispositivos del internet de las cosas, que captan la información del ambiente que los rodea y a la vez transmiten esa información por internet.

“Los ciberatacantes actúan cuando el dispositivo es bombardeado de mucha información al punto de desestabilizar su funcionamiento. Ese momento de crisis tecnológica se aprovecha para hackear o extraer información de los equipos electrónicos”, explica el magíster.

Actualmente, el ataque que más ha tenido impacto en los últimos años en los dispositivos inteligentes es la denegación de servicios, la cual se da a través de una serie de peticiones o datos informativos que se envían de forma desmedida a los aparatos generando la saturación de los mismos y bloqueando su sistema operativo.

Estos dispositivos son vulnerables a ataques cibernéticos debido a las condiciones particulares de diseño, procesamiento, duración de su batería, así como la cantidad de información y dispositivos conectados al tiempo a internet.

El modelo se podría usar como software para instalarse en un servidor conectado a la red IoT, para que pueda identificar cuándo los dispositivos del lugar pueden estar sufriendo un atentado de ciberseguridad. El peso del archivo para su uso sería alrededor de 150 Mb, en un tiempo de descarga estimado de 2 minutos.

Herramienta de ayuda

El Tanque de Análisis y Creatividad de las TIC (TicTac) y su programa Seguridad Aplicada al Fortalecimiento Empresarial (SAFE) invitó a las empresas a buscar recursos tecnológicos y humanos que les ayuden a proteger la información de sus clientes.

Aunque el modelo resulta ser una herramienta de ayuda para las empresas públicas y privadas, también podría comercializarse para un usuario final.

“Lo venderíamos a esos sectores donde la información es muy sensible y que se requiere todo el tiempo; lo podemos llevar a los campos de la salud, porque es importante salvaguardar la información que estos dispositivos recopilan y garantizar la disponibilidad y confidencialidad de los datos”, asegura el investigador Parra y agrega que “el potencial software aún no tiene un precio fijo, puesto que este varía en función de la oferta y demanda”.

Si bien hay otros modelos que utilizan métodos novedosos, el diseño de este potencial software aplica las alternativas que están a la vanguardia como lo son las redes neuronales, que, de manera segura, protegen los datos personales de los dispositivos.









jueves, 7 de octubre de 2021

Robot inteligente agiliza entrega de mercancías

 A este robot “humanizado” se le envían comandos por medio de una aplicación móvil interconectada con servicios en la nube, lo cual le permite, a través de inteligencia artificial, identificar los obstáculos en su entorno y realizar de manera autónoma las tareas que se le han programado.

A esta máquina se le pueden encomendar tareas de servicios como el movimiento seguro de mercancías a diferentes lugares de un área de trabajo, es decir que puede esquivar obstáculos y elementos e interactuar con otros robots industriales.

Su creador es el ingeniero electrónico Alejandro Serrate, estudiante de la Maestría en Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, quien buscó que su máquina desarrollara actividades autónomas en entornos dinámicos, específicamente en fábricas de producción, para entregar mercancías de manera segura.

“En el desempeño de mi profesión iba a las fábricas y noté que nadie conocía cómo funcionaban o se manejaban estos robots, a los que los funcionarios veían como una caja negra que nadie lograba descifrar. Esto hace que la producción de la planta carezca de efectividad y eficiencia”, explica.

Los robots autónomos incorporan nuevas funciones de inteligencia artificial y coordinación para trabajar entre ellos sin intervención humana y así lograr automatizar un buen número de tareas de logística y producción.

El proyecto que desarrolla el estudiante tiene tres funciones específicas, que él explica así:

“Se crea una aplicación web para que el sistema de robótica pueda ser operado por un técnico en la industria, es decir que no se tenga que recurrir a un experto en ingeniería para operar la máquina”.

“También se emplea una base de datos que almacena información para que el robot pueda recibir, procesar y dar respuesta a la asignación de tareas”.

“Por último se involucran herramientas de desarrollo en la nube, para que estas máquinas se puedan programar desde la misma aplicación en la nube, mediante un celular, una tablet o un computador. Esas herramientas en la nube se incorporan de manera integrada, de forma que el usuario empiece a programar y no tenga que configurar y actualizar las versiones”.

Cabe anotar que la computación en la nube ofrece capacidad informática ilimitada, memoria y almacenamiento de gran cantidad de datos con el fin de optimizar los procesos logísticos.

Acción del robot en un entorno logístico

Dada la emergencia sanitaria generada por el COVID-19, el estudiante Serrate probó el funcionamiento del robot en un entorno interior que simula una instalación industrial.

Inicialmente este se posiciona próximo al objeto que debe tomar para llevar a otro punto; es guiado a través de una cámara integrada en el entorno que le proporciona las coordenadas del  elemento a tomar mediante marcadores fiduciales, un tipo de señalización dispuesta en el área de carga y descarga, que le sirven al robot de referencia para su desplazamiento.

El robot recoge el pedido de carga y lo traslada a través del entorno, esquivando obstáculos fijos como paredes, o dinámicos, que aparecen de manera aleatoria en su ruta de navegación hasta llegar al área de descarga. Aquí se entrega la mercancía de manera segura y el robot envía la notificación de que el pedido se completó.

Mayor eficacia

El estudiante Serrate destaca además que “este sistema de robótica permite reducir tiempos en la operación logística de desplazamiento de mercancías, con una alta eficacia; hoy el proceso de robotización es imparable y cada vez más actividades realizadas por humanos serán realizadas por robots en todos los ámbitos, especialmente en los sectores de fabricación, transporte y logística”.

La llegada de la industria 4.0, o Cuarta Revolución Industrial, implica un gran reto para el funcionamiento de las organizaciones actuales que deben contar con la capacidad de demanda, diseño, producción y venta de productos en el menor tiempo posible.

La aparición de nuevas tecnologías como la robótica son algunas de las herramientas que han marcado la industria y que satisfacen estas nuevas formas de operar, pues estos robots móviles agilizan las labores logísticas de una empresa, garantizando su rendimiento y productividad.







lunes, 4 de octubre de 2021

Estudiantes de colegios aprenden cómo ahorrar, invertir y pagar deudas

 Al comprar un apartamento, ¿usarían un crédito? ¿Cuál sería la mejor tasa de interés? ¿acudirían a un banco? Estas y otras situaciones reales fueron analizadas por estudiantes de sexto y séptimo grado en sus aulas de clase, para aprender sobre educación económica y financiera.

Se trata del desarrollo de un proyecto de aula liderado por Duver Alexis Fernández Gallego, magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, quien a través de situaciones adaptadas a las realidades de los estudiantes les impartió conceptos básicos sobre deuda, ahorro e inversión.

Para adelantar la investigación, el magíster trabajó proyectos de aula con cerca de 210 estudiantes de sexto y séptimo grado del Instituto San Carlos, en Medellín. “Estos consisten en trabajar la parte teórica, conceptual y simbólica fundamentadas en trabajar situaciones problema, y cómo a partir de ellos se pueden abordar diferentes ejes temáticos e ir construyendo el concepto y una parte operativa”.

Al inicio de los talleres, a los estudiantes se les aplicó una prueba diagnóstica en la que se evidenció sus pocos conocimientos sobre educación financiera y los diferentes ejes temáticos.

Sin embargo, tras aplicar nuevamente la misma prueba, una vez terminada la intervención del investigador, los resultados mostraron que hubo un avance significativo en el aprendizaje de los conocimientos financieros, reflejado en las respuestas de los jóvenes a diferentes casos con un mejor vocabulario, mejores conclusiones a diferentes situaciones, por ejemplo ante la compra de un inmueble, la solicitud de un crédito y la mejor tasa de interés de un banco, entre otros.

“La enseñanza de las matemáticas se debe centrar más en que los estudiantes sepan cómo aplicarlas en la vida, ya que la educación financiera está inmersa en nuestra sociedad. El simple hecho de ir a una tienda y comprar algo, o ir a un centro comercial y utilizar la tarjeta crédito o débito son procesos matemáticos en los que diariamente estamos expuestos al manejo de deudas, dinero y hacer inversiones a corto, mediano y largo plazo”.

Bajo el Plan nacional de Desarrollo 2010-2014, en Colombia se establece la implementación de cátedras en educación económica y financiera (EEF) en todos los centros educativos (públicos y privados) del país, debido a que en las pruebas del Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos (PISA) el país obtuvo muy bajos resultados en el componente de competencia financiera. Sin embargo, según el investigador, sigue siendo un tema poco abordado en las instituciones.

Ahorro, deuda e inversión

Uno de los temas principales fue el ahorro, en donde se usaron ejemplos básicos y cotidianos como ¿si los padres de familia les dan 50 pesos todos los días, cuánto tendrían en un mes? Se abordaron además las ventajas de ahorrar, los diferentes métodos de ahorro y cómo esto les sirve para lograr diferentes metas a corto, mediano y largo plazo, entre otros.

“En las actividades les pedíamos que se propusieran una meta, por ejemplo, en tres meses; luego se les consultaba cuánto tendrían que ahorrar para lograrlo, por lo que los jóvenes hacían sus procesos matemáticos y de análisis”.

En el eje temático de la deuda se les explicó en qué consiste esta, qué es una deuda con un banco, una deuda por intereses, cómo los intereses hacen que la deuda sea más o menos grande, más toda la terminología propia del tema.

“Tratamos de abordar con los jóvenes aspectos como en qué se puede realmente gastar de manera adecuada, porque una de las cosas más importantes era que los estudiantes aprendieran responsabilidad financiera”.

Frente al tema de inversión se les enseñó en qué es recomendable hacerlo, cómo se devalúan los precios (en el caso de los vehículos, por ejemplo), como sacar porcentajes, qué es una tarjeta de crédito y a qué está asociada, entre otros.

“Este trabajo se volvió transversal a todas las áreas, ya que en los grados más avanzados se tratan temas, por ejemplo, sobre cómo está cambiando el mercado en los diferentes países, el cambio de moneda, divisa, cómo nos afecta eso, el análisis de la economía del país y la inflación, entre otros”.

Y es que uno de los grandes logros de este novedoso proyecto fue que a partir de estos resultados, en la institución educativa se trabaje hoy la educación financiera desde el grado preescolar hasta 11, enfocados en la deuda, la inversión y el ahorro, profundizando más en las ciencias sociales, la economía y la política.

 






lunes, 27 de septiembre de 2021

Pesca y vecindad, afectadas por litigio Colombia-Nicaragua

 La nueva gobernanza sobre parte la reserva marina en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina ha afectado la vida de los habitantes de esa región del país y su interacción con sus vecinos y con el mar.

Una investigación sobre las implicaciones sociolegales de este conflicto, realizado por la antropóloga María Catalina García, de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), candidata al doctora en Geografía y Desarrollo Internacional de la Universidad de Ámsterdam (Holanda), concluye que esta cotidianidad en torno al mar ha cambiado durante el litigio y ha impactado tanto los medios de vida de las comunidades involucradas como su medioambiente.

Las consecuencias que han dejado más de dos décadas del conflicto fronterizo entre Colombia y Nicaragua se traducen en cambios en las dinámicas espaciales entre las poblaciones del territorio étnico, impactos sobre el sustento económico de los raizales por las implicaciones en la pesca artesanal, así como inconvenientes en la implementación de acciones concretas para preservar el medioambiente marino de la Reserva de la Biósfera Seaflower.

Según los estudios de la antropóloga de la UNAL –que han incluido trabajo de campo tanto en el Archipiélago colombiano como en territorio nicaragüense– la disputa y el fallo de La Haya, que establece la cesión de parte del territorio marítimo colombiano a Nicaragua, ha afectado de manera considerable las dinámicas propias de este “maritorio”.

“Hay una percepción diferente del espacio, de los derechos sobre el territorio, de la forma de movilizarse, de la interacción con el medioambiente, y esto también es cierto para las comunidades creole de Nicaragua. Hay una reconfiguración de todas esas relaciones”, asegura la investigadora.

Aumenta pesca ilegal

La antropóloga García señala que uno de los aspectos más importantes es el impacto en la actividad de pesca. Desde que la Corte Internacional otorgó soberanía sobre parte de la reserva marítima a Nicaragua, ese país ha entregado licencia para explotación pesquera industrial en esta área y ha aumentado la pesca ilegal, lo que representa un riesgo para la sostenibilidad del ecosistema y las poblaciones. En el lado colombiano esto también ha impedido acciones más efectivas para el cuidado de la Reserva Seaflower, y ha afectado a las comunidades de pescadores artesanales del Archipiélago.

Así mismo se han visto impactadas las relaciones entre los raizales que viven en ambos países, pues ahora es más complicada la comunicación donde antes había una interacción más cercana. “Lo cierto es que las fronteras han venido separando sistemáticamente a dos poblaciones tradicionalmente cercanas, por lo menos en términos jurídicos y políticos, a pesar de los esfuerzos de esas comunidades para no dejarse fragmentar”, asegura la magíster.


En 2012 la Corte de La Haya resolvió que la soberanía del Archipiélago es de Colombia debido a una serie de principios y tratados históricos. Pero esa misma resolución concluyó que una  parte importante del espacio marítimo que antes pertenecía a Colombia ahora es de Nicaragua.
Desde entonces, ambos países han presentado demandas sobre el supuesto incumplimiento de las reglas del otro.
Actualmente se adelanta una serie de audiencias para resolver el conflicto ante la Corte Internacional de Justicia. Por un lado, Nicaragua argumenta los impactos negativos que ha traído la no implementación del fallo de 2012, mientras Colombia sostiene que ese país no respeta los derechos ancestrales de pesca del pueblo étnico raizal, poniendo en riesgo la soberanía alimentaria de estas comunidades.












viernes, 24 de septiembre de 2021

UNAL lidera red internacional de excelencia para transformar la energía

 La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín se asocia con empresas y universidades de España, Australia, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Arabia Saudí, Brasil, Francia y Argentina, para mostrar que la eficiencia de las energías renovables con base en biomasa puede ser posible en el mundo.

La Alliance for Biomass and Sustainability Research (Abisure) indaga con unas 21 universidades acerca de los beneficios de la materia orgánica (biomasa) al generar energía eléctrica, térmica, y nuevos productos a través de procesos termoquímicos.

Este equipo internacional también trabaja en el desarrollo de modelos matemáticos, de estrategias de optimización de procesos fisicoquímicos, generación de biomateriales e implementación de programas de eficiencia energética en el sector industrial, con el fin de “hallar opciones de aprovechamiento y generar productos de alto valor agregado para Colombia y el mundo”.

Así lo afirmó el profesor Farid Chejne Janna, director de esta Alianza de excelencia de la Facultad de Minas de la UNAL Sede Medellín y coordinador del grupo de investigación, Termodinámica Aplicada y Energías alternativas (Tayea), del cual surgió esta red internacional.

Este grupo, integrado por 28 estudiantes de pregrado y posgrado, tiene una trayectoria investigativa de 20 años en la gasificación y la combustión de carbón: proceso termoquímico donde se transforma el carbón, biomasa o plástico en un gas combustible, mediante una serie de reacciones que ocurren con un agente gasificante (aire, oxígeno, vapor de agua o hidrógeno).

El grupo ha estudiado además el uso del carbón activado en procesos como la refrigeración solar hasta lograr una patente en producción de hielo por medio de la refrigeración por absorción solar, usando carbón activado y metanol. También ha investigado con profundidad la pirólisis de biomasa, en la cual, por calentamiento muy rápido (más de 100 ºC/seg), se logra obtener biochar, bioaceite y gases combustibles; en esta área se lograron dos patentes: una relacionada con el reactor de pirólisis y la otra con la termobalanza de partículas grandes.

Red de Excelencia

Según el docente Chejne, esta red internacional busca trabajar en cuatro aspectos: modelamiento y optimización de procesos termoquímicos, transformación de biomasa, producción de biomateriales y aspectos relacionados con la sustentabilidad del país en un proceso de transición energética.

En este segundo aspecto, la Red busca entender procesos termoquímicos como la gasificación, la combustión, la pirólisis (descomposición química de materia orgánica por calentamiento a altas temperaturas, cerca de 550 ºC, en ausencia de oxígeno), la torrefacción (otro tipo de pirólisis pero a baja tasa de calentamiento y menores temperaturas, cerca de 300 ºC) y la producción de pellets (trozos pequeños de material acumulado capaces de generar bioenergía), entre otros.

En cuanto a la producción de biomateriales, el grupo pretende aprovechar y optimizar la producción del biochar (carbón vegetal obtenido de restos vegetales y residuos de biomasa), el cual puede ser muy útil para generar energía limpia, mitigar el cambio climático o incrementar la fertilidad del suelo de cultivos.

Por ello, desde el grupo Tayea se avanza en investigaciones de maestría y doctorado relacionadas con la producción de hidrotratamiento de bioaceite, compuesto bioamigable o precursor para gasolinas; producción de biochar y mejores condiciones para aumentar su rendimiento, además de la aplicación de este en el suelo, modelos matemáticos que permiten escalar equipos y tecnología, y, en una investigación más reciente, sobre la producción de pellets.

“En una empresa se generaban tres tipos de residuos: uno de la caldera, otro de la planta de tratamiento del agua y otro de la industria de la madera. Logramos mezclar esos materiales y tener un combustible que le funcionara a la caldera perfectamente; también hubo resultados en ahorro de dinero y solución de problemas ambientales”, señaló el docente.

Las universidades en la red

La Abisure está integrada por las Universidades de Queensland; Washington State; Duke; de Groninga; Penn State; de La Guajira; de Antioquia; Francisco de Paula Santander; Pontificia Bolivariana; de Nariño; Autónoma de Madrid; de Zaragoza (y su Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería); de Aragón; EIA; de Dalhousie y la UNAL.

También por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Instituto Tecnológico de Karlsruhe; el Laboratorio de Tecnologías de Biomasa; el Centro Tecnológico Cartif y el Colegio Mayor de Antioquia.

El grupo se mantiene abierto a nuevas instituciones que se unirán a la iniciativa.

Y entre las compañías participantes están Sume+, Phina Biosoluciones, Daabon, Compañía Nacional de Chocolates, Smurfit Kappa, Argos, Cenipalma, Roic SAS y otras que se irán sumando en la marcha.

Para 2022, Abisure pretende programar su primera conferencia científica, diversas visitas a centros nacionales e internacionales y cursos especializados globales y homologables para maestrías y doctorados. También se propone publicar 5 trabajos de investigación, boletines técnicos mensuales y crear un programa de maestría internacional.